Registro ante Profesiones: 441306
Modalidad: semestral
Duración: cuatro años
Título que otorga: Licenciado(a) en Naturopatía
Formar profesionales de la medicina natural alternativa como vía de tratamiento a enfermedades derivadas de las malas prácticas sobre el cuidado saludable del cuerpo humano, por medio de la aplicación de conocimientos ancestrales, científicos y la práctica de terapias como método de curación, cuyas funciones y tratamientos son fundamentados en las propiedades naturales de las plantas, factores naturales y de los elementos disponibles en el planeta, actuando desde una investigación ética e interdisciplinaria que fomenten la cultura del autocuidado y prácticas favorables a la salud humana.
El estudiante interesado en ingresar al programa educativo debe haber cubierto de forma satisfactoria el nivel bachillerato, contar con conocimientos sobre biología, ciencias naturales, botánica, ecología y medio ambiente, métodos de investigación, además de habilidades y actitudes para el desarrollo del autoaprendizaje y de trabajo colaborativo desde el marco de la ética.
El Licenciado en Naturopatía desarrolla un perfil profesional que le permite analizar y diagnosticar lo patológico de las enfermedades del cuerpo humano que pueden ser tratadas a través del método de terapias y de la medicina natural como alternativa, desarrollar técnicas que permitan determinar los factores que causan un desequilibrio en el sistema inmunológico causando daños en la salud humana, aplicar métodos terapéuticos naturales para el alivio de las enfermedades.
El egresado de la Licenciatura en Naturopatía elaborará el diagnóstico de los pacientes que buscan como alternativa la medicina natural, con la finalidad de proponer el mejor método para su alivio y tratamiento, aplicará las técnicas y métodos terapéuticos para el tratamiento y alivio de enfermedades causadas por el desequilibro del sistema inmunológico, planeará y dará seguimiento de las prácticas naturales que tienen como objeto prevenir y detener enfermedades. De la misma forma, contará con una actitud orientada al trabajo colaborativo, mejorará los métodos utilizados en la prevención y solución de enfermedades con un enfoque alternativo, llevará a cabo acciones para sensibilizar a la población del cuidado a la salud, así como de la promoción de una cultura de prevención, cuidado y desarrollo de buenas prácticas para la salud humana individual y social, desempeñándose con responsabilidad, ética, honestidad y compromiso social.
El profesionista en Naturopatía podrá desempeñarse en los siguientes ámbitos:
Original | Copia | |
---|---|---|
Solicitud de Registro | 1 | 1 |
Certificado de bachillerato* | 1 | 1 |
Acta de nacimiento reciente* | 1 | 1 |
NOTA: * Los documentos originales se devuelven al finalizar la Licenciatura y algunos otros son solo para cotejo. En caso de venir de otra institución, solicitar el trámite de Equivalencias en la UPAV.
Primer Semestre
Segundo Semestre
Tercer Semestre
Cuarto Semestre
Quinto Semestre
Sexto Semestre
Séptimo Semestre
Octavo Semestre