¡Envíanos tus sugerencias!
sugerencias@upav.edu.mx
MAESTRÍA EN
CRIMINALÍSTICA E INVESTIGACIÓN FORENSE
Registro ante Profesiones: 632530Modalidad: SemestralDuración: dos añosTítulo que otorga: Maestro (a) en Criminalística e Investigación Forense
Formar expertos en realizar investigación aplicada en las disciplinas forenses, así como en actividades docentes, con amplio conocimiento en el área penal.
Licenciados en las áreas de las Ciencias Forenses, Criminólogos, Criminalistas, Químico-biólogos y del área de Ciencias de la Salud, Derecho, Antropología, y disciplinas vinculadas con el trabajo pericial.
El Maestro en Criminalística e Investigación Forense, será capaz de manejar diversas técnicas para desempeñar eficientemente su labor, en las áreas encargadas de planear un dictamen criminalístico y resolver los problemas relacionados con su actuación dentro del sistema de justicia penal.
Aplicar habilidades específicas para el análisis del delito, los sujetos involucrados y las causas que los detonan. Desarrollar métodos y técnicas para la argumentación jurídica y judicial de la existencia de una conducta o hecho delictivo. Integrar proyectos de investigación en ámbitos públicos y privados relacionados con la seguridad pública y la impartición de justicia en el área de criminología. Mantener un pensamiento analítico, crítico y creativo, mostrando siempre una actitud de respeto hacia la vida, responsabilidad, compromiso, honradez y transparencia; con un alto sentido de ética profesional y actitud de servicio, integrando la creatividad, la innovación y la calidad en su práctica profesional.
El Maestro en Criminalística e Investigación Forense puede desarrollar una práctica profesional según sus habilidades y conocimientos en instituciones públicas y privadas.
Instituciones gubernamentales relacionadas al Sistema de Justicia
Fiscalía General de la República
Fiscalía General del Estado
Juzgados
Como perito y asesor
Práctica privada en docencia
Práctica privada en investigación
Requisitos académicos
Original
Copia
Solicitud de Registro
1
-
Título de licenciatura y/o certificado de terminación de estudios universitarios
1
1
Acta de nacimiento
1
1
Credencial de elector
1
1
Comprobante de domicilio
1
1
Fotografías tamaño infantil a color con nombre completo al reverso
4
-
Currículum vitae sin documentos comprobatorios
1
-
Carta de exposición de motivos por los que desea realizar estos estudios, dirigido al director de la maestría correspondiente
1
-
Contenido curricular
Primer semestre
Investigación criminológica I
Medicina legal: Traumatológica
Investigación científica aplicada a la criminalística
Criminalística y ciencias forenses
Sistema interamericano de derechos humanos
Lógica y argumentación jurídica
Segundo semestre
Investigación criminológica II
Seguridad pública y justicia penal
Medicina legal: Sexología y obstetricia
Criminalística de campo
Metodología técnica de investigación estadística
Responsabilidad juvenil
Tercer semestre
Inteligencia y contra inteligencia
Seminario teórico práctico para la obtención de grado I
Medicina legal: Tanatología
Metodología: Análisis de datos
Química y genética forense
Técnicas de entrevista e interrogatorio
Cuarto semestre
Seminario teórico práctico para la obtención de grado II
Medicina legal: Psiquiátrica
Criminalística de laboratorio
Documentoscopía forense
Toxicología forense
Tendencias actuales de derecho penal
CALENDARIO ESCOLAR ANUAL 2025
regístrate y se parte de la #FamiliaUPAV
regístrate y se parte de la
#FamiliaUPAV
Tenemos sedes cercanas a ti en el estado de Veracruz a través de 18 coordinaciones regionales.