INFORMES
Departamento de Posgrados (módulo 6)
Tel: (228) 8 173410 Ext. 2106
Lunes a Viernes
9 a 15 h
Oficinas
20 de noviembre Oriente #256 Col. Centro, Xalapa-Enríquez, Ver. C.P. 91000
depto.posgrados@upav.edu.mx
Registro ante profesiones: 241501
Modalidad: cuatrimestral
Duración: dos años
Título que otorga: Maestro(a) en Educación
Formar profesionistas en el ámbito educativo con capacidad de análisis teórico y contextual, actitud propositiva y compromiso ante las problemáticas identificadas en su medio laboral, con habilidades docentes a partir de la comprensión del proceso educativo ante las necesidades actuales del educando y de la sociedad, aplicar las teorías y principios de la administración educativa, desarrollo curricular, administración educativa para una operación más eficiente y eficaz de las instituciones escolares, así mismo desarrollar habilidades de investigación que le permitan un estudio riguroso de la realidad y la generación de aportes significativos al campo de la educación.
El interesado para ingresar a la Maestría en Educación requiere estudios previos de licenciatura, preferentemente en el área humanista, pedagogía, ciencias de la educación, y de otras áreas afines, siempre y cuando exista el interés por el desarrollo de la función docente, administrativa o de investigación en el contexto educativo.
El egresado de la Maestría en Educación tendrá la capacidad para desempeñarse en la docencia, investigación educativa, administración educativa, desarrollo y didáctica del currículo, además de poseer una comprensión amplia del fenómeno educativo, de los agentes del proceso y de las técnicas y estrategias metodológicas para la enseñanza y el aprendizaje, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de su práctica docente, apartir de las habilidades docentes encaminadas a la promoción de aprendizajes significativos en la vida y para la vida.
El maestro(a) en Educación se caracteriza por contar con las habilidades docentes que le permiten asegurar la generación de aprendizajes significativos en los alumnos de los distintos niveles académicos, habilidades para la investigación, permitiendo una mejor compresión del fenómeno educativo y la formulación de propuestas con bases científicas, siempre actuando con respeto, sensibilidad social, compromiso y una postura crítica y propositiva de la realidad educativa de su entorno local, estatal y nacional.
El campo en el que el egresado de la Maestría en Educación podrá aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos en la Maestría incluye:
Original | Copia | |
---|---|---|
Solicitud de Registro | 1 | - |
Título de licenciatura y/o certificado de terminación de estudios universitarios | 1 | 1 |
Acta de nacimiento | 1 | 1 |
Credencial de elector | 1 | 1 |
Comprobante de domicilio | 1 | 1 |
Fotografías tamaño infantil a color con nombre completo al reverso | 4 | - |
Currículum vitae sin documentos comprobatorios | 1 | - |
Carta de exposición de motivos por los que desea realizar estos estudios, dirigido al director de la maestría correspondiente | 1 | - |
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Tercer Cuatrimestre
Cuarto Cuatrimestre
Quinto Cuatrimestre
Departamento de Posgrados (módulo 6)
Tel: (228) 8 173410 Ext. 2106
Lunes a Viernes
9 a 15 h
Oficinas
20 de noviembre Oriente #256 Col. Centro, Xalapa-Enríquez, Ver. C.P. 91000
depto.posgrados@upav.edu.mx