¡Envíanos tus sugerencias!
sugerencias@upav.edu.mx
MAESTRÍA EN
PSICOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN DE GRUPOS VULNERABLES (EJE TERMINAL PERSONAS EN SITUACIÓN DE DESASTRE)
Registro ante Profesiones: 205553Modalidad: semestralDuración: dos añosTítulo que otorga: Maestro(a) en Psicología para la Atención de Grupos Vulnerables (Eje Terminal Personas en Situación de Desastre)
Formar profesionistas e investigadores competentes para identificar, analizar y solucionar problemas propios de los grupos vulnerables.
El profesionista interesado en cursar esta Maestría deberá mostrar interés en la Psicología, tener una perspectiva de equidad, poseer un alto compromiso social, ser analítico, crítico y propositivo, comprender textos escritos en lengua inglesa, poseer habilidades básicas para la investigación.
El egresado de la Maestría en Psicología para la Atención de Grupos Vulnerables podrá; Identificar, analizar y evaluar la situación de atención de alguno de los grupos vulnerables de una población en un marco de participación social e integración. Así mismo podrá analizar, evaluar, diseñar y materializar políticas, planes y programas de atención inmediata que respondan a la atención contigua de los grupos vulnerable y asegurar su acceso universal y equitativo a la sociedad.
El egresado podrá interactuar proactivamente con el medio, basado en valores, principios y una sólida formación conceptual y metodológica que le permita tomar decisiones y realizar un trabajo conducente al logro de resultados satisfactorios y del aprendizaje permanente de los grupos vulnerables.
Algunas de las áreas en que puede insertarse al mercado laboral el egresado de Psicología en atención de grupos vulnerables.
Docente Universitario.
Instituto estatal de la mujer.
Casas de salud y atención en regiones marginadas.
DIF federal, estatal y municipal.
Protección civil federal, estatal y municipal.
Hospitales públicos y privados.
Requisitos académicos
Original
Copia
Solicitud de Registro
1
-
Título de licenciatura y/o certificado de terminación de estudios universitarios
1
1
Acta de nacimiento
1
1
Credencial de elector
1
1
Comprobante de domicilio
1
1
Fotografías tamaño infantil a color con nombre completo al reverso
4
-
Currículum vitae sin documentos comprobatorios
1
-
Carta de exposición de motivos por los que desea realizar estos estudios, dirigido al director de la maestría correspondiente
1
-
Contenido curricular
Primer Semestre
Revisión y análisis de grupos vulnerables.
Teoría de la Crisis. primeros auxilios psicológicos I.
Gestión del conocimiento I.
Vulnerabilidad y resiliencia.
Teorías psicológicas I.
Segundo Semestre
Teoría de la crisis. primeros auxilios psicológicos II.
Sujeto psíquico y sociedad.
Preparación psicológica para situaciones de emergencia.
Teorías psicológicas.
Gestión del conocimiento II.
Tercer Semestre
Seminario de temas de actualidad sobre personas en situación de desastres.
Metodología de la investigación.
Comunidad y desastres socio naturales.
Organización social y desastres.
Cuarto Semestre
Intervención en situaciones de desastres socio ambientales.
Desastres generados por la acción humana.
Prácticas profesionales.
Seminario de titulación.
CALENDARIO ESCOLAR ANUAL 2025
regístrate y se parte de la #FamiliaUPAV
regístrate y se parte de la
#FamiliaUPAV
Tenemos sedes cercanas a ti en el estado de Veracruz a través de 18 coordinaciones regionales.